Seguramente estás familiarizado con las aves de la ciudad, en los parques son comunes los zanates, los coronaditos, o las palomas domésticas. Pero sabías que en Guatemala hay más de 700 especies de aves.
En Guatemala podemos encontrar varios ecositemas, como por ejemplo los bosques de las montañas, las selvas de Petén, los manglares de la costa o los bosques nubosos. En cada uno se pueden observar aves distintas. Cuando vamos a un río vemos garzas, martines pescadores o hasta pijijes. Si conoces Tikal seguramente has visto tucanes, pavo petenero y gavilanes. El biotopo del Quetzal es un bosque nuboso, donde habita nuestra ave símbolo.
La observación de aves es un divertido pasatiempo al aire libre que te permite conocer los ecosistemas del país.
viernes, 4 de julio de 2008
Montañismo en Guatemala
Otra actividad al aire libre es el montañismo o andinismo, consiste en escalar volcanes. Se requiere un espiritu aventurero, ánimos para acampar y deseos de pasar agradables momentos en contacto con la naturaleza.
Guatemala posee 37 volcanes reconocidos por la Federación Nacional de Andinismo. Hay volcanes fáciles de subir como el volcán de Ipala que posee una laguna en su crater; y volcánes muy díficiles e inaccesibles como el volcán Santiaguito. Este volcán junto con el Pacaya y el de Fuego son los tres volcanes activos del país.
A continuación puedes ver una erupción del volcán Santiaguito, desde la cumbre del volcán Santa María en Quetzaltenango.
Guatemala posee 37 volcanes reconocidos por la Federación Nacional de Andinismo. Hay volcanes fáciles de subir como el volcán de Ipala que posee una laguna en su crater; y volcánes muy díficiles e inaccesibles como el volcán Santiaguito. Este volcán junto con el Pacaya y el de Fuego son los tres volcanes activos del país.
A continuación puedes ver una erupción del volcán Santiaguito, desde la cumbre del volcán Santa María en Quetzaltenango.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)